sábado, 24 de noviembre de 2012

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA CONCEPTUAL


PLIEGUES

Tricipital: el pliegue es vertical y paralelo al eje longitudinal del brazo: Es el
punto más posterior, mientras se mantiene la posición anatómica.

Bicipital: el pliegue es paralelo al eje longitudinal del brazo; se ubica en la parte
más anterior del brazo derecho mientras se mantiene la posición anatómica.

Cresta iliaca: se toma inmediatamente por encima de la marca iliocrestídea. El sujeto
cruza el brazo por delante del pecho y coloca la mano derecha sobre el hombro
izquierdo.

Supraespinal: este pliegue es levantado en la intersección de la línea imaginaria
que va desde la marca ilioespinal al borde axilar, con la línea que se proyecta en forma
horizontal de la marca iliocrestídea; este punto está a unos 5-7 cm por encima
de la espina ilíaca anterosuperior. El pliegue sigue una dirección oblicua a unos 45°.

MEDICIONES 

Masa grasa: Se calcula con una sumatoria de los 4 pliegues
cutáneos y empleando la tabla de Durnin
Masa sin grasa: Indicador indirecto de masa magra y masa
celular.
Perímetro braquial (PB), Perímetro muscular braquial
(PMB)y Área muscular braquial (AMB): son indicadores de masa
muscular

No hay comentarios:

Publicar un comentario